Cambio de discos de freno Ford Capri 2.8i

Ford Capri web

Ideas para cuidar nuestro clasico.



Capri

En este pequeño tutorial vamos a cambiar los discos de freno en nuestro querido, capri.

En mi caso como no dispongo de mucho espacio, he tenido que levantar el coche de un lado y luego el otro, si se dispone de sitio podéis levantar la parte delantera y hacer los dos discos levantándolo de una vez, siempre calzando las ruedas y usando los caballetes adecuados.

En primer lugar aflojamos los tornillos de la rueda y, a continuación, ya podemos levantarlo y asegurarlo.

Extraemos las tuercas, la rueda y después sacamos las mordazas de freno, tirando de los clips que sujetan los pasadores y luego los pasadores, empujamos los pistones hacia atrás haciendo palanca con cuidado y ahora las mordazas quedaran libres para ser extraídas tirando de ellas, una vez hecho esto aflojamos la tuerca que sujeta el tubo hidráulico al amortiguador y seguimos con el desmontado de la pinza.

Los tornillos de la pinza están asegurados mediante unas chapas dobladas hacia la cabeza del tornillo, que deben enderezarse antes con la ayuda de un cortafríos y un martillo. Una vez la tengamos fuera, la atamos en algún sitio, o como se ve en la foto, colocarla sobre algo para no forzar el tubo.

soporte-pinza

Lo siguiente es sacar la tapa del cubo. Para extraerlo utilizaremos un destornillador mediano o grande y haremos palanca sobre toda su circunferencia, procurando que salga recto, si no nos costara mas.

extraccion-tapa

Cuando la tengamos fuera, nos aparecerá una especie de tuerca almenada asegurada con un pasador, enderezamos el pasador, lo sacamos y ahora nos saldrá también la tuerca de chapa.

En este momento ya estamos viendo la tuerca que sujeta el conjunto, yo tome la medida de la punta del eje hasta la tuerca para, que a la hora del montaje, tener una referencia sobre si le faltan o sobran vueltas, aunque de todos modos deberemos ajustar la holgura de los cojinetes tras el montaje y esta medida es solo orientativa.

Ahora extraemos el cubo, a mi me salio tirando con la mano, ya que por alguna razón el buje estaba gastado en las partes donde apoyan los cojinetes, en cuyo caso es necesaria la reparación o sustitución de esta pieza, con el inconveniente que en el capri 2.8i, el buje esta clavado a presión al amortiguador y desconozco si se puede reparar, en cuyo caso tendremos que cambiar todo el conjunto.
En el caso de que esté duro necesitaremos un extractor.

Bien, ya tenemos el cubo con el disco en las manos, procedemos al desmontaje del disco; si no disponemos de un tornillo de banco o algún otro medio adecuado para sujetar el cubo, podemos utilizar la rueda desmontada como se ve en la foto.

sujeccion-cubo

Enderezamos las chapas que aseguran las tuercas y las desenroscamos. El disco probablemente estará algo clavado y deberemos golpearlo alrededor para que salga, si vais a repararlos golpead con una maza de nylon o un trozo de madera y un poco de paciencia para no deformarlos mas.

Antes de proceder al montaje, limpiar muy bien la zona donde apoyara el disco y el propio disco, ya que cualquier resto de oxido, golpe o partícula, producirá como resultado un disco descentrado-alabeado con sus consecuencias negativas y peligrosas.

En mi caso cuando desmonte el disco la superficie estaba marrón de oxido, pero sirviéndome de un limatón pequeño fino, un cepillo de púas y papel de lija, quedo así:

cubo-limpio

Ya podemos proceder al montaje, colocamos el disco en su sitio, las chapas de retención y los tornillos, que deben apretarse en cruz a unos 45 nm, aseguramos los tornillos y listo. Aprovechamos y engrasamos los cojinetes, entonces ya podemos colocar el cubo en su sitio.

Roscamos la tuerca central, una vez el cubo haga todo el recorrido en el buje y llegue al tope, apretarla a 33 nm, girando la tuerca y la rueda al mismo tiempo, luego aflojar la tuerca 90 grados e intentar colocar el seguro de la tuerca y el pasador, si la tuerca no encaja la iremos girando en sentido de apriete hasta que entre el pasador.

Ya podemos colocar la tapa del cubo, la pinza de freno, cuyos tornillos han de ir a 50-60 nm y los aseguramos, la fijación del tubo de hidráulico al amortiguador, las zapatas de freno con sus pasadores y finalmente la rueda que, una vez en el suelo, acabaremos de apretar.

Para finalizar no esta de mas recomendar el cambio de las chapitas de retención de las pinzas y discos, ya que cuando se han reutilizado un par de veces se suelen romper o deformar, también puede ser necesario el cambio de los cojinetes y retenes, que en ebay UK, son fáciles de encontrar.

Varios



Autor: Matlock

dr_matlock@jabberes.org

Ultima edicion: 26-05-2013