Montar un scottoiler Hyosung Comet Gtr 250
Tras comprobar la escasa duración de la cadena de transmisión original, 18.000Km, tome la decisión de montar un engrase automático, aunque mucha gente opina que en esta moto es tirar el dinero, y comprobar si valía la pena o no.
Cuando monte el engrase, el kit de transmisión nuevo ya tenia 9.000Km y no se había estirado practicamente nada, ahora tiene 24.000Km y no se a estirado mucho pero se empieza a notar algo del típico desgaste irregular, al ir girando
la rueda esta mas tensada en unas zonas que en otras, pero aun tiene vida para muchos kilómetros.
He llegado a la conclusión de que si vale la pena si piensas hacerle muchos kilómetros, que es mi caso, ya que con el segundo cambio de kit prácticamente ya lo amortizas, aparte te ahorras los constantes engrases manuales y la
transmisión es mas silenciosa.
El funcionamiento del scottoiler en si es muy sencillo, solo se necesita una toma de vacío en el sistema de admisión del motor y que el deposito de aceite quede mas o menos vertical, aunque puede quedar bastante
horizontal como comprobareis en las imágenes.
En este pequeño tutorial, por falta de fotos, solo enseño donde colocar el aparato, donde lo conecte y por donde pase los tubos, en cualquier caso desmontar el carenado no entraña ninguna dificultad. También comentar que la
ubicación que he elegido obliga a desmontar una parte del colin para rellenar de aceite, pero con el engrase bien regulado solo hay que desmontar cada 3 o 4.000Km que, por lo menos para mi, no es un inconveniente.
En la siguiente imagen la flecha muestra donde atornillar el deposito:
Aquí vemos como queda:
Serie de fotos mostrando el recorrido del tubo de engrase:
Aquí no se aprecia mucho el tubo, pero esta cogido con las bridas negras a la parte trasera de la estribera:
Sobre el tubito negro de donde sale el aceite, si al montarlo con las bridas no queda tocando el plato, no hay problema, una vez montado lo podemos calentar un poco con un mechero y llevarlo al sitio.
Como podéis observar, el ultimo tramo de tubo esta protegido con cinta aislante negra para que sea menos visible:
Ahora veremos por donde pasé el capilar de vacío. Como no quise cortarlo por si algún día se lo montaba a otra moto, todo el sobrante quedo en el colin, así también me ahorraba una curva demasiado cerrada.
El adaptador del capilar va conectado a la tobera de admisión, donde originalmente había un tapón de goma, un poco agrietado por cierto.
Y eso es todo, como ya dije el montaje es muy sencillo, lo mas complicado era donde colocarlo, no demasiado cerca de fuentes de calor, mas o menos vertical y que no quedara a la vista.
Por ultimo comentar que en el kit del scottoiler viene un perfil de goma de protección de el tubo de aceite, para que al apretar las bridas de nylon no se estrangule el paso de aceite. Si en algún sitio no podemos usarlo,
procuraremos no apretar demasiado.