Hyosung Comet Gt250ri

Solucion a los tirones al acelerar

Al principio de tener la Comet y efectuando el rodaje sin pasar de las 6.000 Rpm. aparentemente funcionaba bien, pero al terminarlo, empezó la odisea.

Mi Comet es del 2007 (el primer modelo de inyección) y, según tengo entendido, en 2008 se cambio el sistema, por tanto, si tu modelo es el mas reciente no se si la avería se podrá solucionar del mismo modo.

Casi todos los kilómetros que hice con la moto en rodaje, los efectué por carretera, absteniéndome en lo posible de ir por carreteras de montaña, para no forzar el motor y acabar cuanto antes con este importante proceso.

Al circular por carretera a menos de 6.000 Rpm. apenas se notaba nada extraño, algún tirón que no parecía demasiado preocupante, pero al acabar el rodaje y sobrepasar esas revoluciones el problema se mostró en todo su "esplendor".

El funcionamiento normal de la inyección consiste en que al soltar el acelerador se corta el suministro de gasolina (hasta las 2.800 Rpm. mas o menos) para ahorrar combustible y en el momento en que abrimos gas de nuevo, como seria de esperar, vuelve a suministrar gasolina. En el caso de mi Comet al abrir el acelerador, existía un retardo que provocaba que a mas revolucionado estuviera el motor, mas brusco fuera el tirón.

En algunos momentos el tirón era tan fuerte que el embrague llegaba a patinar y la conducción en curvas de velocidad media era imposible, estuve a punto de caer un par de veces por patinar la rueda delantera.

Como la moto estaba en garantía se lo comente al mecánico y al principio le dedicaron algo de tiempo, llamaron a Hyosung y estos le comentaron que las mariposas de admisión tal vez no estuvieran bien sincronizadas, pero tras el ajuste el problema persistía. Me tuvieron mareando la perdiz hasta que se cansaron y acabaron por decir que aquello era normal ¡¡¡OLEEE!!!, no tenían ni idea.

No se si ese taller sigue funcionando, pero esa falta de profesionalidad debe ser, por lo menos, advertida a futuros clientes:

MOTO 4, Cornella de Llobregat (Barcelona).

Tras intentar que la reparasen en otro taller donde curiosamente me dijeron lo mismo: "ese comportamiento es normal" (¿hablaron con los "profesionales" de MOTO 4?) me olvide de los "profesionales" y me dedique durante AÑOS a intentar repararla y en muchas ocasiones deseando con todas mis fuerzas decidirme y pegarle fuego... Variaba la posición de las mariposas, comprobaba conectores, cables, sensores y todo lo que se me ocurría, pero nada, no había manera y tire la toalla.

Un buen día (y lo que sigue creo que también es un problema de este modelo de Comet) intentando arrancar la moto casi sin batería, no arranco, le coloque una batería nueva y al encenderla, el motor se aceleraba hasta las 3 o 4.000 Rpm.

Indagando por la WEB, descubrí que la parte de la ECU que se encarga del ralentí, si trabaja con poco voltaje se estropea, o sea: toca cambiar la ECU.

Pude hacer un apaño temporal para que el ralentí fuera normal mientras localizaba una ECU a buen precio, nueva o usada. Tras bastante tiempo de búsqueda apareció una en Ebay nueva y mas o menos a mitad de precio que en otros sitios.

Sustituyo la ECU, el ralentí vuelve a la normalidad y sorpresa... ¡¡los tirones prácticamente han desaparecido!!

Aunque según a que revoluciones, todavía se produce algún pequeño tirón, tal vez debido a la propia simpleza de esta inyección, pero por fin puedo disfrutar de la moto en curvas.

A continuación muestro unas imágenes del tipo de ECU que montan los primeros modelos del 2007:

ECU

ECU

ECU